Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Aditivos Alimentarios | ¿Qué hay que mirar cuando compramos en el Super?

Debo decir que cada día nos ponen más difícil hacer una buena selección de la compra e identificar los Aditivos Alimentarios en los paquetes de los alimentos.

Por una parte, como ya viene siendo costumbre, los textos que detallan los ingredientes de nuestra compra, son cada vez más pequeños. ¿No es hora ya de regular este tema y establecer una letra mínimamente legible por la mayoría de los consumidores? Personalmente creo que es una tomadura de pelo, porque ahora mismo la mayor parte de los consumidores no pueden leer esos textos ni con lupa.

Por otra parte, últimamente he detectado que algunas marcas han optado por utilizar los nombres de los Aditivos Alimentarios en lugar de sus siglas representativas. Por ejemplo, leyendo un paquete cualquiera dirá: «Harina, azúcar, goma santana», cuando hace poco este mismo texto se expresaba «Harina, azúcar, E-415) ¿Por qué? Muy simple, para no asustar a la gente con los famosos E-. Un producto lleno de aditivos perjudiciales podría parecer hasta sano y «ecológico» si en lugar de expresar los E- se ponen los nombres de los aditivos. Pero debo decir que este punto es más responsabilidad nuestra que de los fabricantes, ya que deberíamos conocer al detalle la lista de aditivos alimentarios nocivos y/o sospechosos. ¿O acaso muchos no nos sabemos la formación de varios equipos de fútbol, o los nombres de los actores y actrices de la telenovela de turno? Creo que saber lo que comemos nosotros y nuestros hijos merece un poco más de atención.

Aditivos Alimentarios | Grupos y Clasificación

La clasificación general de los aditivos alimentarios puede ser: Sustancias que impiden las alteraciones químicas biológicas (antioxidantes, sinérgicos de antioxidantes y conservantes). Sustancias estabilizadoras de la características físicas (emulgentes, espesantes, gelificantes, antiespumantes, anti apelmazantes, anti aglutinantes, humectantes, reguladores de pH). Sustancias correctoras de las cualidades plásticas. (mejoradores de la panificación, correctores de la vinificación, reguladores de la maduración). Sustancias modificadoras de los caracteres organolépticos (colorantes, potenciadores del sabor, edulcorantes artificiales, aromas).

Los aditivos alimentarios se dividen en grandes grupos:

Aromatizantes, Colorantes, Conservantes, Antioxidantes, Acidulantes, Edulcorantes, Espesantes, Saborizantes y Emulsionantes

Dentro de cada grupo de Aditivos Alimentarios podemos identificar tres tipos según su peligrosidad:

  • No Nocivo
  • Sospechoso
  • Peligroso

Y también podemos identificar su origen como:

  • químico
  • natural no determinado
  • vegetal
  • animal

Recomiendo utilizar esta web donde se listan muchos de los Aditivos Alimentarios que podemos encontrar hoy en día, y digo muchos no todos porque esta lista se debería actualizar continuamente, porque no dejan de aparecer nuevos. Visita E-aditivos.com y deja esa lista guardada en tu telefono, para tenerla a mano cuando vas al Super.

Aquí debajo dejo una captura de esa misma web, para que sirva como material de consulta.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: