Cardo Mariano o Silybum marianum (L.) Garetner
Recomendado para digestiones pesadas por alteraciones del hígado.
El Cardo Mariano es una planta bisanual, cuyas hojas presentan un particular jaspeado blanco cuyo origen, según una bonita leyenda medieval estaría relacionado con la Virgen María. Cuenta ésta que la Virgen utilizó las grandes hojas de un cardo para ocultar a Jesús de los soldados de Herodes y al escapar precipitadamente, de su seno cayeron algunas gotas de leche que perdurarían por siempre en esta especie botánica como recuerdo de tan señalado día.
PROPIEDADES DEL CARDO MARIANO:
El Cardo Mariano es una de las plantas que cuenta con mayor número de investigaciones científicas. Su fruto contiene silibina, silcristina y silidianina, tres sustancias que forman un complejo hepatoprotector conocido como silimarina. Ésta actúa directamente sobre las células del hígado, regenerándolas y combatiendo las sustancias hepatotóxicas (alcohol y otros tóxicos de origen alimentario). Favorece la secreción de la vesícula biliar, por lo que se recomienda en caso de insuficiencia hepática o de cálculos biliares. De su asociación con la Fumaria se obtiene un excelente efecto de drenaje hepático. El Cardo Mariano también se ha utilizado como hemostático en caso de hemorragias.
La Agencia Europea del Mecdicamento (EMA) aprueba su uso tradicional para el alivio de la dispepsia y los trastornos digestivos funcionales de origen biliar.
Según Comisión E, la droga puede emplearse en trastornos dispépsicos y los preparados que contengan un mínimo del 70% de silimarina, en daños hepáticos de origen tóxico, como coadyuvante en el tratamiento de inflamaciones hepáticas crónicas y cirrosis hepática inducida por alcohol, drogas or toxinas.
Estudios clínicos confirman la eficacia de la silimarina en pacientes con trastornos gastrointestinales: reduce el meteorismo y alivia la sensación de tensión y flatulencia en el tubo digestivo. También se ha observado en un estudio, un claro incremento del apetito y aumento de la capacidad física.
La experiencia pone de manifiesto que la administración de 140 mg de silimarina 3 veces al día, disminuye de forma significativamente la mortalidad en pacientes con cirrosis hepática debida al alcohol. La silimarina, también ha demostrado clínicamente mejorar la función inmune en paciente con un historial clínico comprobado de enfermedades crónicas del hígado producidas por el abuso de alcohol.
Otro estudio clínico a doble ciego, ha demostrado que la silimarina (140 mg / 3 veces al día) incrementa significativamente el nivel de bilirrubina en suero en paciente con hepatitis vírica aguda.
La OMS señala también usos populares carentes de ensayos farmacológicos o clínicos: amenorrea, diabetes, fiebre de heno, hemorragias uterinas y varices.
En BiomagSalud aconsejamos Cardo Mariano en casi todos los procesos de limpieza del organismo, ya que gracias a sus propiedades naturales, contribuye a una recuperación acelerada del paciente.
Generalmente programamos un primer tratamiento de ataque, después de la primera sesión de biomagnetismo, con una toma diaria por la noche durante solo 1 semana, que suele ser más que suficiente para resolver la mayoría de las irregularidades digestivas, permitiendo que el organismo del paciente realice con rapidez el esperado proceso de limpieza.
Actualmente recomendamos Cardo Mariano de Arkopharma, por su composición natural y materia selecta. Este puede ser encontrado en farmacias y herboristerías.