Existen gran cantidad de plantas aromáticas con muchas propiedades, y algunas de ellas son las precursoras de muchas de la medicaciones que se elaboran hoy en día.
Comencemos con una pequeña lista, que iremos ampliando a lo largo del año:
- Echinacea: esta planta se utiliza comúnmente para reforzar el sistema inmunológico y tratar infecciones respiratorias.
- Manzanilla: se utiliza para tratar trastornos estomacales, insomnio y ansiedad.
- Hierba de San Juan: se utiliza para tratar trastornos depresivos y ansiosos.
- Ajo: es rico en antioxidantes y se utiliza para tratar problemas cardíacos y de presión arterial alta.
- Salvia: se utiliza para tratar problemas de memoria y trastornos mentales.
- Tomillo: se utiliza para tratar problemas respiratorios, trastornos estomacales y como un antiséptico natural.
- Orégano: se utiliza para tratar infecciones respiratorias y trastornos estomacales.
- Romero: se utiliza para tratar trastornos del sueño, dolores de cabeza y problemas menstruales.
- Jengibre: se utiliza para tratar náuseas, dolores de cabeza y problemas de artritis.
- Estragón: se utiliza para tratar problemas estomacales y trastornos del sueño.
¿cómo las podemos encontrar?
- Echinacea: se puede tomar en forma de suplemento, té o tintura. Puede comprarse en tiendas de alimentos naturales, farmacias y en línea.
- Manzanilla: se puede consumir como té o en forma de suplemento. Puede comprarse en tiendas de alimentos naturales, farmacias y en línea.
- Hierba de San Juan: se puede consumir en forma de suplemento, té o tintura. Puede comprarse en tiendas de alimentos naturales, farmacias y en línea.
- Ajo: se puede consumir en forma fresca o en suplementos. Puede comprarse en supermercados, tiendas de alimentos naturales y en línea.
- Salvia: se puede consumir como té o en forma de suplemento. Puede comprarse en tiendas de alimentos naturales, farmacias y en línea.
- Tomillo: se puede consumir como té o en forma de suplemento. Puede comprarse en tiendas de alimentos naturales, farmacias y en línea.
- Orégano: se puede consumir fresco o seco como especia en la cocina, también se puede tomar en forma de suplemento. Puede comprarse en supermercados, tiendas de alimentos naturales y en línea.
- Romero: se puede consumir fresco o seco como especia en la cocina, y se puede consumir como té o en forma de suplemento. Puede comprarse en tiendas de alimentos naturales, farmacias y en línea.
- Jengibre: se puede consumir fresco o en polvo como especia en la cocina, también se puede tomar en forma de suplemento. Puede comprarse en supermercados, tiendas de alimentos naturales y en línea.
- Estragón: se puede consumir fresco o seco como especia en la cocina, también se puede tomar en forma de suplemento. Puede comprarse en supermercados, tiendas de alimentos naturales y en línea.
Es importante mencionar que antes de consumir cualquiera de estas plantas en forma de suplemento o medicina, es importante consultar con un profesional de la salud para asegurarse de que no interactúen con cualquier medicamento que estés tomando o si es seguro para tu salud.